Sobre una nueva convocatoria del SUNTMA a paralizar actividades

Las empresas y los trabajadores de todo el sector han sufrido pérdidas muy importantes como consecuencia de las reiteradas convocatorias del SUNTMA a asambleas y paros de los últimos meses.
Recientes declaraciones de la dirigencia del SUNTMA dejan en evidencia la falta de libertad que sufre el personal de la pesca para decidir trabajar o no, adhiriendo o no a medidas como las planteadas. Ese no es el camino para defender el trabajo de todos.
Las empresas respetamos la actividad sindical pero no su tiranía ni la imposición de sus decisiones a todo el colectivo. Por lo tanto cada empresa, de acuerdo a su propio cronograma de entradas a puerto, priorizando la continuidad de la actividad para el bien de todos, y en diálogo con sus patrones y su personal decidirá si los barcos están en puerto el día 29 para una nueva asamblea del sindicato, y se siguen perdiendo jornales y oportunidades de empleo que tanto precisa el país y la familia del mar, o si se aprovecha el comienzo de una nueva zafra para sacar adelante al sector, superar las grandes dificultades que enfrenta y retoma el camino del crecimiento y la generación de empleo.
Esta debiera ser una decisión libre de cada trabajador sin tener que pedir permiso a un sindicato cuyas acciones solo han provocado pérdida de empleos y oportunidades. Elegir un camino u otro es una responsabilidad de cada uno de los trabajadores. Las empresas elegimos trabajar, invertir, crear oportunidades y bienestar para nuestra gente.
Confiamos en poder transitar este camino y que del lado de las autoridades se defienda también el derecho al trabajo, la libertad de las empresas y se corrijan las irregularidades que hacen posible la actual dictadura sindical.
La presencia de los barcos en el puerto el día 29 no debiera ser el resultado de una decisión sindical, sino del cronograma de trabajo de cada empresa y del diálogo con sus trabajadores, para darle continuidad a la actividad y así al empleo en todo el sector.
Solamente será posible mejorar las condiciones de trabajo y los resultados de la actividad, si hay actividad, y este tipo de paralizaciones solo aumentan el riesgo de que siga disminuyendo y se sigan perdiendo empleos.
Aprovechamos la oportunidad para saludar a toda la familia del mar en un nuevo 1º de mayo, convencidos de que la defensa real del trabajo de todos, cuidándolo, es la mejor forma de celebrarlo con respeto y responsabilidad colectiva.

Compartír en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email