Por primera vez un barco de pesca nacional incorpora numerosa tripulación de mujeres en Uruguay

Con la presencia del Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, de la Directora del Instituto de la Mujer,
Mónica Bottero, del Presidente de la ANP, Juan Curbelo, se presentó el buque “Grande Hermine”, que fue acondicionado especialmente para tener una
tripulación mixta de hombres y mujeres a bordo.
El Ministro de trabajo Pablo Mieres destacó esta experiencia inédita ya que nunca en la historia de la pesca uruguaya un buque había salido al mar con una
tripulación mixta como esta.
Las obras se realizaron durante dos años con mano de obra uruguaya, donde alrededor de 40 personas trabajaron en su acondicionamiento para la pesca de
altura en nuestras aguas y para poder operar con tripulación mixta. El buque, que tiene 61 metros de eslora y 15 de manga, posee una capacidad de bodega de
450 toneladas. La tripulación está formada por 31 personas de las cuales 7 serán mujeres, quienes realizarán tareas del proceso de moldeo y empaque del
pescado que se congela en el propio barco.
El barco es de origen francés y fue comprado hace dos años por la empresa procesadora y pesquera uruguaya Ciupsa, que integra la Cámara de Industrias
Pesqueras del Uruguay (CIPU). Sobre las obras realizadas en el barco, Gino Settin, director de la empresa, explicó que: “se instalaron seis túneles de congelamiento,
dos armarios de placas, instalación frigorífica completa, además del acondicionamiento general en las comodidades para la tripulación y en las
artes de pesca”.
Por su parte, Juan Riva-Zuchelli, Presidente de CIPU dijo que: “estamos celebrando dos hitos importantes: primero, la incorporación de personal
femenino en las tripulaciones y segundo, estamos otra vez ante una prueba de la renovación de la flota pesquera uruguaya, y un excelente ejemplo de cómo
los empresarios del sector invierten a pesar de las enormes dificultades que vivimos. Estamos generando empleo y riqueza para el país, contra viento y
marea. Cada paso que damos encontramos obstáculos, pero seguimos adelante. Esperamos que se resuelvan pronto aspectos clave que están
poniendo en riesgo toda nuestra actividad.”
La ingeniera mercante Tatiana Díaz, con amplia experiencia internacional integrando tripulaciones mixtas colabora con la empresa en este proceso de
cambio y señaló que: “la inclusión de mujeres le aporta a la vida del barco un clima de más armonía, respeto y orden. Eso sumado a la estructura jerárquica
de un barco, genera un ambiente excelente”.

Compartír en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email