La situación se da a 4 días del Viernes Santo y generó la pérdida de cientos de jornales de trabajo.
Montevideo 3 de abril de 2023. La flota de pesca industrial nacional está impedida de salir a la mar a pescar debido a medidas del sindicato de ANCAP que impide cargar combustible para los barcos. A pocos días de la fecha de mayor comercialización de pescado en nuestro país, la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) denuncia que debido a la medida de paro de los trabajadores de ANCAP, los barcos de pesca están imposibilitados de zarpar desde el puerto de Montevideo. Esto está generando pérdida de jornales de trabajo a más de 300 marineros y también a más de 1.000 puestos de trabajo en las plantas de procesamiento, la mayoría ocupados por mujeres jefas de hogar, además del personal de tierra, carga y descarga, suministros y tareas administrativas.
Esta situación que lleva 4 días ya impidió el zarpe de más de 25 barcos y la pérdida directa de cientos de jornales de trabajo.
“Nos genera mucha impotencia observar como una medida sindical tiene un impacto directo en el trabajo de otro colectivo, generando pérdidas importantes para la industria, pero sobre todo para otros trabajadores que no tienen la posibilidad de salir a ganar un jornal de trabajo” dijo Juan Riva Zucchelli, presidente de CIPU, “este rubro tiene la particularidad de que lo que no se pesca hoy es imposible recuperarlo otro día: es producto que no se vuelca al mercado, que no se exporta y lo más importante: jornales que no se pueden recuperar”.
A la gravedad de esta situación se le suma la proximidad del Viernes Santo, la fecha en la que tradicionalmente se vende más cantidad de pescado en el año. Sobre este punto, el Presidente de CIPU relató que “los distribuidores están pidiendo producto para estar preparados para este pico de demanda y estamos haciendo todo lo posible para poder cumplir, pero lamentablemente navegamos todo el tiempo en medio de la incertidumbre”.
La flota de pesca industrial opera con combustible “Gasoil Marino” que solo puede comprar a Ancap. “Tampoco tenemos posibilidad de acopiar en depósitos propios previendo situaciones como esta. El día que cortan la carga ya no podemos cargar los barcos para salir. Sería muy bueno poder adecuar la normativa para que podamos importar directamente, cumpliendo con lo que se dispuso en la última Ley de Presupuesto, y que se pueda despachar al puerto de Montevideo o directamente al barco al que se va a cargar, sin quedar rehenes de este tipo de situaciones”, concluyó Riva Zucchelli.
FOTO: ANCAP